ENCUESTA AMBIENTAL - PAULO VI

miércoles, 30 de octubre de 2013

reutilicacion y reciclaje

Tarro de le che Krim
Trae la leche
Para las materas
Tarros de pintura
Trae la pintura
Para echar agua
botellas de agua
Trae el agua
Para volver a echar mas líquidos
Cajas de cartón
Para trasportar cosas
Para volver a trasportar las cosas
bolsas
Para echar alimentos
Para echar as cosas
cuadernos
Para escribir
Para utilizar  al respaldo
Las cubetas de agua
Para  trasportar los huevos
Para manualidades
El periódico
Para leer
Para embole ver las  cosas
Las revistas
Para leer
Se utilizan los recortes para tareas
El agua
Para lavar ropa
Después para lavar el baño
Los tarros de los condimentos
Se utilizan para el color o para la pimienta
Los utilizamos para guardar el azúcar
Los ganchos para la ropa
Se utilizan en la lavandería
Se reutilizan en la casa
Los tarros de crea para la cara
crema para el rostro de las mujeres
Se reutiliza para guardar aretes
El hilo
Para remendar la ropa
Se reutiliza para hacer manillas
                                                    
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar.
la basura  es lo que ya no tiene uso  como el papel ijienico  las curas  los pañales  las toallas    
 la basura es lo que ya no se puede volver a reutilizar y que no puede servir de abono para ninguna cosa 
                                           


                                                   
los residuos 
 Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc. 



                                       


los   residuos solido 
Son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. En si, es la basura que genera una persona.
                                               

Orgánicos: Los podemos identificar como aquellos de origen animal y vegetal. Por ejemplo: cáscaras de frutas y verduras, cascarones de huevo, sobrantes de comida, servilletas de papel usadas, residuos de café, bolsitas de té, pasto, hojas, ramas y flores entre otros.

Inorgánicos: Bolsas, empaques y envase plásticos, vidrio, papel, cartón y metales. Casi todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando están libres de materia orgánica.

Sanitarios: Papel higiénico, pañuelos faciales, algodón, pañales, toallas sanitarias y condones. Es importante que coloques estos residuos en una bolsa amarrada.

Especiales: Pilas, focos, electrónicos (radios, teléfonos, televisores, teclados…) y envases de pegamento, aceite de motor, aerosoles, cosméticos, tintes y fijadores para el cabello, pintura entre otros. Colócalos por separado en bolsa de plástico amarrada, junto con los residuos inorgánicos.

                                           
¿Cuál es la diferencia entre reciclar y reutilizar?

Reciclar es volver a usar el material del que está hecho un producto determinado para convertirlo en algo útil y reutilizar nos referimos a volver usar un producto nuevamente.
En el caso de reciclar, por ejemplo, tenemos una botella de plástico, la cual se le someterá a un tratamiento o proceso tal que el material será utilizado para hacer otro recipiente igual o diferente del original u otro objeto totalmente distinto usando solamente el 


                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario