ENCUESTA AMBIENTAL - PAULO VI

domingo, 25 de agosto de 2013

DEPREDACIÓN


La depredación para la ecología

En el ámbito ecológico, la depredación es un tipo de interacción biológica. Consiste en que un individuo, es decir un miembro de una especie animal, caza a otro individuo de otra especie para sobrevivir, dándose a conocer cada uno como depredador y presa respectivamente. En raras ocasiones, la presa es de la misma especie del individuo. Por supuesto que un depredador puede convertirse en la presa de otro predador, aunque debemos recordar que en cualquier caso el depredador es carnívoro.
Depredación
En el proceso de depredación, como ya dijimos, nos encontramos con el depredador (o predador) y con la presa, lográngose una transferencia de energía en el sentido presa->predador. Cabe destacar que ambos seres son astutos y siempre controlan el número de miembros que tiene la otra especie, como suele suceder en el popular caso del león y la cebra.


La depredación además ayuda a mantener un ecosistema balanceado, ya que si una especie comenzara a crecer descontroladamente, terminaría rompiendo el equilibrio del ecosistema, y por ende, al ecosistema mismo, por lo tanto los depredadores también se encargar de mantener el ecosistema en balance y armonía. Un ejemplo: el águila caza serpientes, la serpiente cazaroedores y los roedores comen plantas. Si las serpientes se extinguieran, la población de roedores aumentaría demasiado y esto acabaría con la población de plantas.


RANKING

                                       


No hay comentarios:

Publicar un comentario