ACCIONES HUMANAS PERJUDICIALES PARA LOS ECOSISTEMAS
. INCENDIOS
Probablemente uno de los mayores problemas para los ecosistemas pues arrasa con todos los productores de la cadena alimentaria. Lo pero del caso es que más del 90% son por causas humanas
La tala de bosques sin una reforestación adecuada contribuye a destruir zonas importantes de distintos ecosistemas.
. EXPLOTACIÓN INTENSIVA
La extracción de materiales de construcción en zonas muy concentradas influye negativa sobre los ecosistemas cercanos
. VERTIDOS ILEGALES
El agua contaminada por vertidos es uno de los mayores problemas de los países en vías de desarrollo
. CALENTAMIENTO GLOBAL
el cambio climático hace que las estaciones no sigan su curso normal y que los ecosistemas que dependen de estaciones muy marcadas pueden sufrir daños. Existen muchas teorías sobre el calentamiento global. La más seguida indica que la contaminación es la responsable de este proceso.
. DESECACIÓN DE ACUÍFEROS
infinidad de pozos ilegales, explotación intensa de acuíferos y concentraciones urbanas cerca de los acuiferos contribuyen negativamente en los ecosistemas relacionados con los humedales
. CONSERVACIÓN DE ESPACIOS
En el mundo y en sus distintos paises cada vez es mayor la conciencia de protección de sus ecosistemas. En España el mayor órgano de protección son los Parques Nacionales.
. PROTECCIÓN DE ESPECIES
También el hombre y sus instituciones intentan impedir que se extingan especies únicas. Aún así son decenas las que se extinguen al día, muchas de ellas sin llegar a ser descubiertas. en nuestro país destaca la lucha por intentar salvar de la Extinción al Lince Ibérico
. REFORESTACIÓN
Son muchas las iniciativas para reforestar zonas dañadas por incendios o catástrofes o incluso nuevas zonas para ganar terreno a la deforestación
. CONTROL DE VERTIDOS
El control de vertidos y su tratamiento impide que el agua, una de las fuentes de vida, se contamine y permite que los rios puedan albergar más vida
. CONCIENCIA ECOLÓGICA
La conciencia ecológica depende de cada uno de nosotros. La conciencia ecológica es la que hace que en casa reciclemos, la conciencia ecológica es la que evite ensuciar el medio ambiente y la que incide en optar por medidas favorecedoras del respeto al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario