la comunidad de los seres vivos esta formada por mas de tres o cuatro poblaciones hay podemos ver a santiago y a albertico y a kevin vargas así se compone una comunidad por dos o mas seres vivos =D
esta es la población paulista en el estamos estudiantes padres de familia concejo directivo y maestros en el podemos encontrar varias clase de razas aspecto y muchas cosas mas hay esta la familia y comunidad paulista
Una solución para el calentamiento global y la pobreza
Carbon Offsets To Alleviate Poverty (COTAP) se especializa en conectar su huella de carbono con proyectos certificados forestales en los países menos desarrolados que crean ingresos para los granjeros que viven con menos de 2 dólares al día.
Los granjeros en San Juan de Limay combaten a calentamiento global y ayudan a cultivar plántulas a partir de enero para las plantaciones que se producen entre mayo y julio. Nicaragua es el segundo país más pobre del hemisferio occidental.
Hacer algo acerca de su contribución al calentamiento global
El calentamiento global es un problema a que cada uno de nosotros contribuye porque nuestras actividades cotidianas requieren la quema de combustibles fósiles, dando lugar a emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases que causan el calentamiento global.
Las compensaciones de carbono son una solución basada en el mercado a través de la herramienta que se puede hacer frente a sus emisiones de CO2 personales de conducir, volar, y el uso de energía en el hogar, también conocida como la huella de carbono. Con la compra de compensaciones de carbono, se están apoyando proyectos que contrarrestan las emisiones de CO2 en la que todavía no ha sido capaz de eliminar.
Ingresos para las personas más pobres del mundo
COTAP combina las donaciones de individuos y organizaciones, y apoya proyectos que compensan a los agricultores para la siembra y mantenimiento de árboles en las partes infrautilizadas de su tierra. La siembra y crecimiento de los árboles son monitoreadas y verificadas por terceros independientes y los pagos agrícolas son de carga frontal y basados en resultados, pagados en un período de 7 a 10 años para las plantaciones que secuestran CO2 de más de 25 años o más.
Si lo prefiere, puede personalizar completamente su transacción a través de “Offsetting Options” (en Inglés) en nuestro menú de arriba. Allí, se puede compensar tan poco como 1 tonelada de CO2 en y eligir una mezcla específica de nuestros cuatros proyectos para apoyar.
ACCIONES HUMANAS PERJUDICIALES PARA LOS ECOSISTEMAS
. INCENDIOS
Probablemente uno de los mayores problemas para los ecosistemas pues arrasa con todos los productores de la cadena alimentaria. Lo pero del caso es que más del 90% son por causas humanas
. DEFORESTACIÓN
La tala de bosques sin una reforestación adecuada contribuye a destruir zonas importantes de distintos ecosistemas.
. EXPLOTACIÓN INTENSIVA
La extracción de materiales de construcción en zonas muy concentradas influye negativa sobre los ecosistemas cercanos
. VERTIDOS ILEGALES
El agua contaminada por vertidos es uno de los mayores problemas de los países en vías de desarrollo
. CALENTAMIENTO GLOBAL
el cambio climático hace que las estaciones no sigan su curso normal y que los ecosistemas que dependen de estaciones muy marcadas pueden sufrir daños. Existen muchas teorías sobre el calentamiento global. La más seguida indica que la contaminación es la responsable de este proceso.
. DESECACIÓN DE ACUÍFEROS
infinidad de pozos ilegales, explotación intensa de acuíferos y concentraciones urbanas cerca de los acuiferos contribuyen negativamente en los ecosistemas relacionados con los humedales
ACCIONES HUMANAS BENEFICIOSAS PARA LOS ECOSISTEMAS
. CONSERVACIÓN DE ESPACIOS
En el mundo y en sus distintos paises cada vez es mayor la conciencia de protección de sus ecosistemas. En España el mayor órgano de protección son los Parques Nacionales.
. PROTECCIÓN DE ESPECIES
También el hombre y sus instituciones intentan impedir que se extingan especies únicas. Aún así son decenas las que se extinguen al día, muchas de ellas sin llegar a ser descubiertas. en nuestro país destaca la lucha por intentar salvar de la Extinción al Lince Ibérico
. REFORESTACIÓN
Son muchas las iniciativas para reforestar zonas dañadas por incendios o catástrofes o incluso nuevas zonas para ganar terreno a la deforestación
. CONTROL DE VERTIDOS
El control de vertidos y su tratamiento impide que el agua, una de las fuentes de vida, se contamine y permite que los rios puedan albergar más vida
. CONCIENCIA ECOLÓGICA
La conciencia ecológica depende de cada uno de nosotros. La conciencia ecológica es la que hace que en casa reciclemos, la conciencia ecológica es la que evite ensuciar el medio ambiente y la que incide en optar por medidas favorecedoras del respeto al medio ambiente.